Redacción/CASA Magazine
Para hidratarse en verano, los expertos en nutrición recomiendan, además de beber agua, tomar los “smoothies”. Estos combinados naturales de frutas, verduras y vegetales con un toque de hielo, en su versión más saludable y ligera, son un aporte rápido y formidable de vitaminas, minerales y antioxidantes. Rubén Bravo, experto en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, nos deja sus consejos sobre cómo preparar los mejores “smothies”.
Excluya los ingredientes que engordan
Si se quiere perder peso o mantener el que ya se tiene, se deberían descartar, de entrada, ingredientes como azúcar, miel, sirope, cacao en polvo, lácteos enteros como leche o yogur griego, crema de leche o mantequilla de maní.
Ponga más fruta que verdura
Lo más recomendable son los ‘smoothies’ mixtos, con un 60 por ciento de fruta y 40 por ciento de verdura. Triture ambos, la fruta y verdura, pero no les quiete le piel; allí se encuentra la mayor proporción de los nutrientes de ellos.
Puede usar la fruta congelada
Las espinacas y las frutas del bosque se conservan muy bien en el refrigerador, y en algunas tiendas los arándanos, que son cardioprotectores, se venden congelados a precio económico, preservando todas sus propiedades y sin contener bacterias debidas al mal estado.
Ingiera solo 150 calorías por vaso
Las frutas son más calóricas que las verduras y hay que vigilar las proporciones. Unos 250 mililitros (ml) de esta bebida tendrían alrededor de 150 kilocalorías (Kcal), algo aceptable en un desayuno, merienda o como un “tentempié” de media mañana. Pero, no tome más de 3 vasos diarios de esas bebidas.
Hágalos más cremosos
Podemos conseguir más cremosidad, sin cometer disparates calóricos, añadiendo leche de almendras o de soja, o queso sin grasa. Estos añadidos son ideales para deportistas que tienen una demanda proteica superior que las personas sedentarias.
Saborice con especias
La forma más saludable para endulzar el ‘smoothie’ es añadiéndole azúcar moreno, estevia o especias con un toque dulce, como jengibre, vainilla, té verde o canela. Pero, también se les puede conferir un sabor picante, como la cúrcuma, ingredientes todo ellos con beneficios para la salud.
Jugos que hidratan y protegen
“Los ‘smoothies” no son una comida líquida para adelgazar ni cumplen con los requerimientos nutricionales y proteicos de una comida principal. Al ingerir la fruta y verdura trituradas omitimos la masticación y la insalivación, una parte del proceso digestivo que puede influir en el efecto de saciedad y acentuar la sensación de hambre”, apunta Rubén Bravo, experto en nutrición. Aunque no resolverán ningún problema por sí solos, ciertos jugos pueden beneficiar la salud si se toman con regularidad.
Los de color verde
Tienen más fibra y calcio y pueden ayudar frente a enfermedades degenerativas, y ejercer un efecto depurativo.
Espinacas, apio, pepino, kale (col).
Los de color rojo
Son antioxidantes y favorecen la salud cardiovascular.
Sandía, fresas, frambuesas, arándano.
Los de color naranja
Ayudan a prevenir el cáncer
Naranjas, zanahorias, mango
Comments are closed.